VIÑATEROS DE
QUILLÓN, PREOCUPADOS POR FALTA DE VENDIMIADORES,
DEBIDO A LA CUARENTENA COMUNAL.
Pandemia y Cuarentena, logro bajar mano de obra
en un 60%, por exigencia de documentación de
traslados.
Si bien el
avance en las vendimias de uvas de temporada va
en un avance de 40%, esta situación no es del
todo beneficiosa para los productores de la
comuna del Valle del Sol.
Juan Carlos
Lagos, Vicepresidente de la Cooperativa
Vitivinícola de Cerro Negro, “COOVICEN”, dio a
conocer la preocupación de afecta a los
Viñateros de la comuna, la pandemia y la
cuarentena ha disminuido en más de un 50% la
presencia de temporeros o vendimiadores, ello
generado por el transporte y los desplazamientos
hacia los predio d viñedos.
“Hemos
avanzado en un 40% en la cosecha de la Uva
Corinto, hasta aquí las condiciones del tiempo
nos ha acompañado, la problemática se presenta
con la falta de mano de obra para cosechar y los
bajos precios que se están ofreciendo a los
productores, hay un precio garantizado de 130
pesos por las uvas Moscatel y Corinto, 160 pesos
por Moscatel de Alejandría de buen grado y
sanidad, hasta ahora hemos tenido algunas
dificultades, hemos tenido muy poco cosechero,
lo que hace que la entrega transcurra lenta,
esperamos que no tengamos lluvias durante la
vendimia, debido al atraso en la cosecha, en
relación a la temporada pasada, los cosecheros y
gente que tiene viñas, son en su mayoría gente
de tercera edad y no saben mucho de computación,
lo que no les permite sacar documentación para
el traslado de los cosechadoras o vendimiadores,
lo bueno es que como Cooperativa estamos
ayudando a estos productores para que puedan
cosechar tranquilos”.
Afirma el dirigente.
En la misma
materia y referido al trabajo de la cooperativa,
Lagos afirma que la temporada anterior les
permitió elaborar cerca de 500 mil litros y que
este año podrían llegar a unos 800 o 900 mil
litros.
Agrega que
son pocas las viñas del centro del país que
compran grandes cantidades de uvas en la zona,
ya que el año pasado se tuvo que comprar uva a
dos viñas del centro norte del país, y esperan
que este año se puedan abastecer con lo
existente, no haciendo negocios con Concha y
Toro, por el tema del bajo precio, en relación a
lo que le cuesta a un productor, producir un
kilo de uvas.
La cooperativa
“COOVICEN” de
Quillón, se
ubica en el sector El Arenal de Cerro Negro,
unos 18 km al sur del área urbana de la ciudad y
la integran 60 socios, esperando comprar unos 4
millones de kilos a parte de los que tendrán que
vinificar, pero se va atrasando en los tempos de
cosecha debido a la falta de mano de obra por la
cuarentena comunal en la pandemia.
Finalmente,
Juan Carlos Lagos, manifiesta que el atraso,
significa la sobre maduración de uvas y con ello
la deshidratación de esta, lo que se refleja en
baja de peso y de precio.
En Quillon, la zona de
mayor existencia de viñas es
Cerro Negro, al
sur de la ciudad, por ello que a parte de la
existencia de la Cooperativa “COOVICEN, ya se
han instalado dos poderes compradores, los
cuales funcionan como intermediarios de Viñas de
la sexta región, quienes cada año hacen negocio
con productores de la zona. Entre los poderes
compradores que representan a Viñas de la sexta
región encontramos a Corretajes Torres,
representado Luis Rivera y Viña Concha y Toro,
representada por Abel Cea, en kilómetros 6 y 11
del camino a Cerro Negro, poderes que se
encuentran ya recibiendo la producción de
algunos viñateros que no están asociados a la
COOVICEN.








.jpg)
.jpg)
|