SUBSIDIOS Y BENEFICIOS PROGRAMA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SENDA PREVIENE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Diseño del subsidio o Beneficio |
Objetivo del
Subsidio o Beneficio |
Individualización del acto que estableció el programa |
Unidad,
órgano interno o dependencia que la gestiona |
Requisitos y antecedentes para postular |
Monto global asignado |
Periodo o plazo de
postulación |
Criterio de evaluación y
asignación |
Plazos asociados al
procedimiento de evaluación y asignación |
Tipo |
Denominación |
Numero |
Fecha |
Link texto integro |
Enlace a
mayor información |
SENDA Previene Direccion Desarrollo Comunitario |
1.- Tienen
que ser empresas y/o organizaciones locales. 2.- Tener iniciación de
actividades. |
$ 31.444.388 |
ene-25 |
Existen 2
criterios: |
feb-25 |
Incorporar una
cultura preventiva en temáticas de alcohol y otras drogas en las
instituciones públicas y empresas privadas. |
Decreto |
Convenio Senda |
563 |
03/02/2025 |
ENLACE |
ENLACE |
1.- Desde el nivel central se determina si la
empresa cumple con los requisitos. |
2.- Si la empresa es seleccionada, se firma una
carta de compromiso, la cual permite trabajar con la organización durante el
año en curso. |
Ser un Establecimiento Educacional inserto en la comuna,
Municipal, Particular, o Subvencionado. |
Febrero-Marzo |
Firma carta de compromiso del EE |
N/A |
Contribuir al desarrollo de competencias sociales preventivas en
estudiantes, para fortalecer factores protectores y disminuir la influencia
de factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas |
Decreto |
ENLACE |
Los Barrios que sean parte del Programa de Prevención
Comunitaria, deben pertenecer a distintas Unidades Vecinales |
Febrero-Marzo |
|
Marzo |
Fortalecer el nivel de movilización de la comunidad para abordar
la prevención, promoviendo el involucramiento activo de los miembros y grupos
de la comunidad en la planificacióny ejecución de las acciones preventivas |
Decreto |
ENLACE |
|
1.- Mayor
de 18 años 2.- Voluntariedad del
usuario para recibir ayuda. |
N/A |
|
N/A |
Realizar primera acogida a usuarios/as que presenten consumo
problemático de alcohol y otras drogas, para posteriormente derivar a los
Servicios correspondientes y continuar con seguimiento y/o
acompañamiento. |
|
ENLACE |
Estudiantes de EE de la comuna que ejecuten el Programa
"Prepara2" |
Marzo a
Diciembre (derivados desde el EE) |
|
Marzo a Diciembre (siempre se deberá realizar tamizaje para
conocer el nivel de consumo del Estudiante) |
Realizar primera acogida a Estudiantes y sus familias, derivados
desde EE, que presenten consumo problemático de alcohol y otras drogas, para
posteriormente derivar a los Servicios correspondientes y continuar con
seguimiento y/o acompañamiento. |
|
|
La Prevención la hacemos entre todos y todas |
$ 4.750.000 |
Año 2025 |
NNA de la Comuna |
Semestral |
Implementar estrategias a traves de un trabajo preventivo del
consumo de drogas y alcohol en la comunidad, informada acerca de los daños y
consecuencias que causa el consumo de sustancias, en el bienestar y salud de
las personas, con principal enfasis en retrasar, lo mas posible, el inicio
del consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes de Quillón. |
Decreto alaldicio y programa social |
Aprueba
Programa Socia N°14 |
846 |
18/02/2025 |
DAM_846.pdf |
PROGRAMA SOCIAL SENDA N 14.pdf |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|