SUBSIDIOS Y BENEFICIOS PROGRAMA | ||||||||||||
UNIDAD DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS | ||||||||||||
Diseño del subsidio o Beneficio | Objetivo del Subsidio o Beneficio | Individualización del acto que estableció el programa | ||||||||||
Unidad, órgano interno o dependencia que la gestiona | Requisitos y antecedentes para postular | Monto global asignado | Periodo o plazo de postulación | Criterio de evaluación y asignación | Plazos asociados al procedimiento de evaluación y asignación | Tipo | Denominación | Numero | Fecha | Link texto integro | Enlace a mayor información | |
FODECO Organizaciones comunitarias | a) Una
cotización por cada bien o servicio a adquirir o contratar; b) Certificado de Vigencia personalidad Jurídica (Servicio Registro Civil e Identificación); c) Certificado vigencia directiva (Servicio Registro Civil e Identificación; d) Certificado de Registro de Colaboradores del Estado, Ley 19.862 e) Copia del Rol Único Tributario; f) Fotocopia de la cédula de identidad del representante legal de la Organización y del Tesorero/a; g) Acta de asamblea aprobatoria del proyecto a financiar (firmada por los socios y socias) en sesión válida de acuerdo a los estatutos de cada organización; h) Carta dirigida al alcalde de la comuna o a quien le subrogue, solicitando la adjudicación del proyecto presentado; i) Certificado de la Dirección de Administración y Finanzas que acredite que la organización no mantiene rendiciones pendientes con el municipio; j) Presentar documento que acredita que la organización tiene derecho de uso de los espacios a intervenir, de acuerdo a lo indicado en el punto 3) de las bases técnicas del fondo. |
$ 50.000.000 | No aplica | No aplica | No aplica | Promover la participación de la comunidad organizada a través de la elaboración de proyectos que tiendan a satisfacer las necesidades de los territorios que componen a la comuna de Quillón, mediante la postulación a uno de los lineamientos del fondo de desarrollo comunitario. | Decreto Alcaldicio | Aprueba Programa Social N°12 | 746 | 13.02.2025 | ENLACE | ENLACE |
FOCAM Organizaciones Comunitarias | a.- Una cotización por
cada bien o servicio a adquirir o contratar b.- Certificado de Vigencia personalidad Jurídica (Servicio Registro Civil e Identificación) c.- Certificado vigencia directiva (Servicio Registro Civil e Identificación) d.- Certificado de Registro de Colaboradores del Estado, Ley 19.862 e.- Copia del Rol Único Tributario (preferentemente E-Rut) f.- Fotocopia de la cedula de identidad del representante legal de la Organización. g.- Fotocopia de las cedulas de identidad de todos los socios de la organización (imagen visible) h.- Nómina de socios vigentes de la organización. |
$ 25.000.000 | No aplica | No aplica | No aplica | Potenciar la asociatividad de las personas mayores de la comuna de Quillón, a través del financiamiento de iniciativas grupales de organizaciones de personas mayores, fortaleciendo su participación social, integración y desarrollo integral en el territorio, a través de proyectos que fortalezcan sus redes de apoyo social y buen uso del tiempo libre | Decreto Alcaldicio | Aprueba Programa Social N°12 | 746 | 13.02.2025 | ENLACE | ENLACE |
Organizaciones Comunitarias | Organizaciones territoriales y funcionales de la Comuna de Quillón de acuerdo a la Ley N° 19.418, de Junta de Vecinos y demás organizaciones comunitarias y sus respectivas modificaciones, Ley N° Ley 19.253, Ley N° 20.500, Ley N° 19.712. | $ 116.000.000 | Ejecución 2025 | No aplica | a) Plan Vecinal de
Desarrollo Territorial: Consiste en la elaboración de un plan anual de actividades con cada organización comunitaria territorial y funcional de la comuna a través de la aplicación de un ins-trumento que permita evidenciar las características sociodemográficas de cada sector de Quillón, así como visibilizar las principales necesidades de cada comuni-dad y las posibles proyecciones de solución y/o satisfacción de las mismas. b) Ciclos de Capacitación Ley N° 19.418: La unidad de organizaciones comunitarias realizará ciclos de charlas sobre la ley N° 19.418, como estrategia de fortalecimiento del quehacer de las dirigencias vecina-les, así como de la participación social de las personas asociadas a cada junta de vecinos con personalidad jurídica vigente; de igual forma, se realizarán jornadas de capacitación para las directivas de las organizaciones funcionales acti-vas de Quillón. c) Sociabilización Ordenanza de Participación Ciudadana: La Unidad de organizaciones comunitarias, en su rol de promotora de la participa-ción de la ciudadanía, realizará ciclos de sociabilización de la ordenanza municipal de Participación Ciudadana y sensibilización de la importancia de esta para el desarrollo integral de la comuna. Estos ciclos estarán orientados principalmente a los dirigentes sociales y comunitarios, no obstante la libre participación de cual-quier ciudadano de Quillón que desee participar. Sensibilización Ley N° 19.862: La Unidad de organizaciones comunitarias, en su rol de asesora de las dirigencias sociales, realizará jornadas de capacitación en las materias de relevancia para las organizaciones sociales vivas de Quillón, relativas a la Ley N° 19.862 (Registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos) y la importancia que esta tiene para el correcto desempeño de las dirigencias. d) Convenio CIISETS (Formulación de Proyectos): Consiste en un trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Quillón, a través de su Departamento de Participación Ciudadana y Promoción Social y el Centro de Investigación e Intervención Social de la Escuela de Trabajo Social de la Universi-dad del Bio Bio, ambas entidades en su dimensión de vinculación con el medio, como forma estratégica del fortalecimiento del mismo y del quehacer de las diri-gencias para suplir las necesidades de sus sectores de acción y/o territorios. e) Talleres de Alfabetización Digital: Su objetivo es generar un espacio de capacitación hacia las dirigencias sociales sobre el correcto uso de programas y aplicaciones que facilitan la implementación de la digitalización de la información, alineándose también a las políticas amigables con el medioambiente del municipio, la alfabetización digital estará principalmente dirigida a dirigentes sociales de la comuna, en módulos diferenciados entre nivel básico y nivel medio, y se orientará al uso de software como Word y Excel, así como el uso de las aplicaciones de mensajería instantánea GMAIL y WhatsApp. f) Jornada de Mutuo Cuidado para Dirigentes Sociales: Consiste en una jornada de mutuo cuidado dirigido a las dirigencias sociales de Quillón, enmarcado en la conmemoración del día del dirigente social y comunitario; esta jornada tiene por objetivo fortalecer las relaciones interinstitucionales de la comuna, entregando herramientas de entendimiento del otro y la administración de las emociones propias del individuo y cómo estas impactan en el desarrollo or-ganizacional de cada organización comunitaria, la jornada será dirigida por un psi-cólogo organizacional; g) Concurso Bienvenida Al Sol: Se invitará a las organizaciones comunitarias de Quillón a participar de un concur-so que podría dar puntapié inicial a las actividades de verano, este consiste en la presentación de un concurso de disfraces temático (a definir vías reglamentarias), el que tendrá un carácter festivo, cuyo objetivo es fomentar la participación ciuda-dana, el sentido de pertenencia e identidad de los asociados de cada organización comunitaria participante tanto con su institución como con la comuna. |
Promover la participación de la comunidad organizada y no organizada en los planes y políticas sociales municipales de desarrollo comunal, prestándole asesoría, orientación y capacitación a las organizaciones sociales, vecinos y vecinas en general. | Decreto Alcaldicio | Aprueba Programa Social N°12 | 746 | 13/02/2025 | ENLACE | ENLACE |